Existen casos en que las palabras no pueden transmitir el sentir-la aisthesis- frente a una obra. Supongo que será porque se trata de experimentar una verdadera obra de arte.
El 11 de Noviembre en el centro de Lavapies se inaugura una importantísima exposición de las que sales flotando porque algo, una sensibilidad extraña, te ha afectado.
Para los que asistimos a la génesis de algunas de estas obras y a las primeras metamorfosis pictóricas de su autor Ramón Cuesta en el sótano de la Etsam, la emoción es muy fuerte. Esta exposición es como un sueño.
Muy, muy, pero muy recomendable. No os la podéis perder.
Inauguración: Miércoles 11 de noviembre, 20.30hs
en el Ubral de Primavera
Entrada libre
“Metamorphosis es una obsesión, una batida por lo imperceptible, una exploración de lo corpóreo, sus articulaciones, gestos, posiciones, repeticiones, su sensualidad, su sexualidad… es la persecución de lo que no se deja ver. Un experimento acerca del cuerpo, de lo estático a lo dinámico. El movimiento lo transforma hastametamorfosearlo y dar lugar a otros”.
En mi exploración existen fases. La primera es la más fácil: la estática. Un segundo nivel: el movimiento, los cuerpos empiezan a danzar, empiezas a dibujar un gesto tras otro, sin parar, a veces sin mirar, a veces bailando, me hace moverme, me emociona, me alegra y me enfada. Es ahí donde superamos ese grado y entramos en otro nivel: El diálogo, la conexión, la comunicación entre nosotros… Establecemos un vínculo. Entonces llegamos al climax, se extrae algo que no se veía pero lo dibujabas.
Soy Arquitecto, empecé a interesarme en la pintura en Alguna clase de arte en la Escuela de Arquitectura; Allí comence a profundizar en el dibujo del natural. Formamos el colectivo MANOA impartiendo un workshop en el que pudimos experimentar en infinitos campos. Pudimos contagiarnos, compartir nuestros métodos de trabajo con bastantes artistas. Ahora, tras varios años buscando el final de metamorphosis, expongo mi experiencia para seguir investigando y liberarme de otras obsesiones.
Ramón Cuesta
Ramón Cuesta dice que es arquitecto pero un día durante una acción inolvidable e impactante nos enseñó que el arte no se divide, ni se reparte, más bien conecta:
Ramón, felices metamorfosis!
¡sin fin!
de anthokosmos
4 responses to “Ramon Cuesta //metamorfosis sin fin”
habrá que ir !!!
entonces serás la reportera oficial!
¡Enhorabuena! ¡Es genial! 😀
Tiene buena pinta!