#2 LOCAL ON making memories


LOCAL-ON-making-memories-2015-gifs

Imágenes para el cartel de la expo #2 LOCAL ON making memories en el jardín del museo arqueológico de Esparta. Sólo las hojas de las plantas y el canto de los pájaros consiguen escapar del peso del pasado en esta maldita ciudad situada al extremo de Europa. En un país que busca en vano llegar al grado cero,  o es que ha llegado hace tiempo y no consigue darse cuenta de ello, no es fácil encontrar palabras para describir lo sentido. Siempre es más cómodo refugiar a las palabras de los demás. La frase “making memories”, contiene algo oxímoron. Las memorias me parece que no se hacen; son más acontecimientos psíquicos que surgen. No son únicas ni las mismas. “Haciendo experiencias – vivencias” sería un título más prudente. Sentirse vivo, salir de uno mismo sería más acertado en este territorio en plena decadencia o cerca de una creación que pasa por la catástrofe.

“Parecía un trayecto sencillo, por mucho que todos los nombres estuvieran en aleman [griego], algo que me daba inseguridad, quizás porque, por algún motivo que se me escapaba, ya había empezado a perder fuerza mi sensación de ser un kasselano [espartano] más; aunque tampoco podía decirse que hubiera vuelto a sentirme barcelonés, más bien me sentía simplemente extraviado, extraviado en el centro [extremo] de Europa. De hecho, cada vez me parecía más evidente que, como en la vieja canción, para salir de Europa tendría yo que salir del bosque, pero para salir del bosque tendría que salir de Europa”.

Vila Matas, “Kassel no invita a la lógica” 

Texto producido por el miedo de atraparse por las imágenes del pasado.

europe_zeus
el rapto de europa



Leave a Reply

%d bloggers like this: