a strange self-image


"Me apetecía hacer un dibujo pero no sabía sobre qué dibujar...  
 Ήθελα να σχεδιάσω κάτι , αλλά δεν ήξερα τι...
Se me ha ocurrido hacer algo que no había hecho nunca...
Σκέφτηκα να κάνω κάτι που δεν είχα ξανακάνει ...
No sé si te va a gustar... Pero es interesante las cosas (buenas y malas) que se 
descubren sobre uno mismo en las decisiones que se van tomando sobre el papel.
Δεν ξέρω αν θα αρέσει ...Αλλά έχουν ενδιαφέρον τα πράγματα (καλά και κακά) που ανακαλύπτει 
κάποιος για τον εαυτό του στις αποφάσεις που αναγκαστικά παίρνει πάνω στο χαρτί.    
Un ejercicio de análisis y extrañamiento…
Μια άσκηση ανάλυσης και παραξενέματος ..." 
Alfonso Pérez López

No podemos saber qué exactamente fue lo más extraño para Alfonso. ¿El hecho que no sabía qué iba a dibujar, que no tenía un tema concreto, que dibujaba con la mano izquierda, que después de cada trazo intentaba hacer algo distinto e imprevisible?

Δεν μπορούμε να γνωρίζουμε ποιο ακριβώς ήταν το πιο παράξενο για τον Αλφόνσο. Το ότι δεν ήξερε τι να σχεδιάσει, ότι δεν είχε ένα συγκεκριμένο θέμα, το ότι σχεδίαζε με το αριστερό χέρι, ότι μετά από κάθε χάραξη προσπαθούσε να κάνει κάτι διαφορετικό και απρόσμενο;

No lo vamos a saber nunca. Lo que pasó pasó y lo que nos cuenta posiblemente es mentira. Lo cierto es que él disfrutaba mucho los intervalos entre los trazos, donde la mano en gran medida no sabía dónde iba. También parece que utiliza el video como medio para configurar a sí mismo, en un autorretrato extraño, uno mismo extraño e incomprensible.

Δεν θα μάθουμε ποτέ τι ακριβώς συνέβει. Το σίγουρο είναι πως απολαμβάνει με το παραπάνω αυτά τα κενά μεταξύ της μιας γραμμής και της επόμενής της, όπου σε μεγάλο βαθμό δεν ξέρει που πάει. Επίσης, μοιάζει να χρησιμοποιεί το βίντεο για να ιχνογραφήσει τον ίδιο του τον εαυτό για μια παράξενη προσωπογραφία, ενός εαυτού παράξενου και ακατανόητου.  

“La extrañeza es un estado en suspensión, una ruptura, un inventar.”

“El hombre comenzó por la extrañeza se su propia humanidad. O por la humanidad de su propia extrañeza. Se presentó en ella: se la presentó o figuró. Tal fue el saber de sí del hombre: que su presencia era la de un extraño, monstruosamente semejante. El semejante tenía precedencia sobre el sí mismo, y eso era este. Tal fue su primer saber, su habilidad, el pase de manos con que arrancaba el secreto a la extrañeza misma de su naturaleza, sin penetrar, empero, ese secreto, sino penetrado por él, y él mismo expuesto como el secreto. El esquema del hombre es la mostración de ese prodigio: sí fuera de sí –el fuera vale para sí-, y él sorprendido frente a sí. La pintura pinta esa sorpresa. Esa sorpresa es pintura.”

Javier Seguí de la Riva,
notas sobre Jean-Luc Nancy. “Las Musas”, Pintura en la gruta.

 


Leave a Reply

%d bloggers like this: