El rapto de lo sensible // Rhinoceros _05/04/13


Improvisación_Gráfica_Cad//Compulsivo

“[…] Producir une el acto de fabricar con el de poner al día, el de definir una nueva relación entre el hacer y el ver. El arte anticipa el trabajo porque realiza su principio: la transformación de la materia sensible en presentación de la comunidad a sí misma”.                                                                                                                           Jacques Rancière, “El rapto de lo sensible”

 

La propuesta nombrada “El rapto de lo sensible” se basa en una alteración del título del libro de Jacques Rancière “el reparto de lo sensible”, una crítica al reparto de las artes entre lo visible e invisible, lo decible e indecible, auditivo e inauditito. El autor analizando ejemplos, emplea la relación del arte con la política para llegar al ejemplo de la democracia novelesca, donde se rompen las clasificaciones de las artes poéticas y de su público. En esta primera aproximación al programa de “Rhinoceros” se propone para conectar las distintas herramientas de dibujar asistido por ordenador, romper las clasificaciones y las barreras e enriquecer el proceso de la improvisación gráfica y del Cad Compulsivo.

-Transformación de imágenes planas> Se empieza de una imagen jpg. en blanco negro o que contenga negro.

– Cambio de formato>  Introducirla en el programa Rhinoceros:

Mesh > Mesh Heightfield (EN), Malla > Mapa de altura de malla (ES).

Se selecciona la imagen y se coloca en planta, damos datos de cotas alturas etc. Aparece una imagen en 3d, pero ojo, es una malla.

 

-Posibilidades de modificaciones> Guardar la imagen. Elaboración en nociones básicas de VRAY y PRESETS// diurnos y nocturnos. Materiales etc.

– Seleccionar la Malla / Mesh to Nurb: y transformamos a Nurb para poder modificarlo en Rhino.

Selecciono la polisuperficie=objeto Nurb  (no la malla) > En menú escribo SECTION , selecciono la polisuperficie >indico en planta por donde doy la sección, Εnter > sale la silueta de la sección > con el icono mover, la muevo y también llevarlo a cad!

-Propuesta elaborar estas mallas como sustratos de una estructura aérea. Se trabaja en sección, longitudinal, transversal, desde el interior tridimensional de la estructura, de manera improvisada y libre.

– Interpretación/Exposición> Mural, hecho de las diferentes secciones.

,

Leave a Reply

%d bloggers like this: