A veces antes de los terremotos o los cataclismos, por pura suerte o demasiada emoción uno decide guardar para cuestiones de memoria y de corazón el papelito del viaje o un objeto sin demasiado sentido para los demás. En un acto parecido una noche decidí guardar también el siguiente mensaje de Alfonso Perez Lopez relacionado con el proceso del dibujar y esta forma que las series de dibujos-imágenes aparecían una tras otra como en un film pero en vertical en la plataforma moodle de la AAAA del DAEIGI 2012 (Dibujo Avanzado e Interpretación Gráfica I). Anthi Kosma
de PEREZ LOPEZ ALFONSO – sábado, 10 de noviembre d e 2012, 21:17, plataforma moodle AAAA
parece que este va a ser el cuatrimestre de las reposiciones…
Si bien es verdad que cada dibujo contiene su propio discurso, la organización de nuestro trabajo en series basadas en “ejercicios” habla de un cierto intento de trascender el dibujo individual, en un proceso continuo de transformación.
Así, el conjunto de las series es la obra. Y el hilo discursivo, quizá, es el objetivo de la experimentación (la aparición de los propios “argumentos”: ¿no es o sería, el más bonito de los objetivos de estos cursos la forja -imposible en un cuatrimestre pero acaso sí en más- del propio carácter, de una personalidad artística, tanto en obra como en interpretación?).
Sigamos, pues, montando(nos) películas en vertical.
Palabras clave> montaje/cine/imagenes
Referencia> Tacita Dean: FILM at the Turbine Hall, Tate Modern